Planificamos y potenciamos tu salto al futuro.
Entendiendo al destino como la suma de todas las decisiones que tomamos en la vida, en este espacio pensamos al ser humano como artífice y piloto de su propio Proyecto / Carrera.
Trabajamos en la identificación de un “mapa de competencias”, lo ponemos en perspectiva y equipamos con alas a quienes se animen a dar un salto en sus vidas.
"Quien ha descubierto su propósito en la vida, encontrará siempre las motivaciones para sortear cualquier obstáculo” . Vení a explorar de qué se trata esta propuesta!
Este espacio brinda un conjunto de herramientas analíticas, teóricas y prácticas que facilitarán la toma de decisiones por parte de quienes se interesen en diseñar (o re-diseñar) su Proyecto ocupacional y vocacional.
La propuesta del taller consiste en atravesar una serie de encuentros en los que buscaremos desplegar la capacidad de las personas para proyectarse a futuro y la habilidad para desarrollar escenarios en los cuales cada quién pueda desempeñarse de manera satisfactoria.
Es una experiencia diseñada para reflexionar, explorar y encontrar los elementos necesarios para construir creativamente un proyecto de vida que esté a la altura de los deseos y propósitos de los consultantes.
En un contexto de incertidumbre tan propio de nuestro tiempo donde lo único permanente es aquello que cambia, este taller está diseñado para trabajar en la búsqueda de un propósito (*) que funcione como marco de referencia y que dé un sentido de constancia desde el cual responder las preguntas que típicamente surgen ante quienes se encuentran atravesando el inicio, la mitad, o el final de su trayectoria Ocupacional, Vocacional o Profesional.
¿Qué voy a hacer de mi vida?
¿Seré capaz de afrontar los desafíos de mi futuro?
¿Cómo sabré distinguir lo que es bueno para mí?
Estas son algunas de las preguntas que interpelan a nuestro sentido de responsabilidad para hacer frente a una serie de transiciones relevantes que típicamente surgen en momentos evolutivos tales como la finalización de los estudios secundarios, el comienzo de una carrera terciaria o universitaria, la reinserción laboral luego de un largo período de dedicación a otros roles vitales…
Para elaborar respuestas a esas preguntas, entonces, existe este espacio.
Acompañamos a las personas a explorar distintos escenarios posibles desde la orientación vocacional y utilizamos los resultados de esta exploración para facilitar el proceso de construcción de sí mismos.
A través de una serie de acciones coordinadas e integradas en tres ejes (Proceso de Evaluación Psicodiagnóstica-
Participación en las Aulas-Taller y realización de ejercicios prácticos) nos ocupamos de elaborar un mapa de competencias al que definimos como “un conjunto de valores, motivaciones, debilidades y fortalezas”.
Con esta herramienta luego exploramos las diversas “hojas de ruta” y “metas” que pueden alcanzarse, descubriendo así un recorrido posible y relevante para la trayectoria ocupacional y profesional de cada individuo.
Nuestra propuesta se centra en que cada consultante pueda encontrar un modo concreto de resolver los problemas, dudas y preocupaciones que lógicamente surgen al tomar decisiones relativas a una carrera, buscando una correspondencia entre sus necesidades y las exigencias su contexto social, económico y vital.
Buscamos que el taller funcione como instrumento para dar un salto de calidad en la vida ocupacional de quienes quieran participar: un salto potenciado por la adquisición de información confiable y práctica para atravesar el escenario y realidad académica / laboral actual, permitiendo así la toma decisiones fundamentadas, relevantes para el despliegue de una carrera “de alto vuelo”.
Ayudamos a las personas a identificar las competencias y fortalezas con las que cuenta en modo actual potencial. Desplegamos un plan de acciones y decisiones que impactan directamente en la empleabilidad y la calidad de vida de cada participante.